Quantcast
Channel: Ferraplan – El atareao
Viewing all 23 articles
Browse latest View live

El inicio de Ferraplan

$
0
0

Esta nueva sección trata sobre la nueva aplicación en la que estoy trabajando. Se trata de un programa de código abierto para la realización de planillas de ferralla. Gestión de la ferralla pedida y pendiente, mediciones, costes, etc.


El interfaz de Ferraplan

$
0
0

Creo que ya puedo decir que la aplicación Ferraplan, se ha convertido en una realidad palpable. He hecho algunos pantallazos de la aplicación y además de un pequeño screencast, donde se ve la funcionalidad de la misma hasta el día de hoy.

El selector de formas para Ferraplan

$
0
0

Parece que finalmente lo he logrado. Creí por un momento, que esto me llevaría semanas, pero finalmente, y dando un rodeo el objetivo está conseguido, ya se pueden seleccionar las formas en la aplicación Ferraplan, para generación de planillas de ferralla. Todo viene por la idea de que en la planilla aparezcan reflejadas las dimensiones correspondientes. Finalmente, parece, que esto va a ser posible, lo cual hace realmente interesante la aplicación, esperemos, tampoco quiero echar las campanas al vuelo, pero creo que este fin de semana lo puedo dejar prácticamente terminado y listo para poder descargarlo.

Ferraplan en funcionamiento

$
0
0

Tras dos días de intensa programación, y con algún error que otro, ya puedo afirmar, con todo tipo de garantías, que la aplicación Ferraplan, para la gestión, desarrollo y control de planillas de acero corrugado, para estructuras de hormigón armado, es una completa realidad.

Ultimando Ferraplan

$
0
0

Estoy muy cerca de lanzar una primera versión de Ferraplan (hasta ahora Vulcan). El cambio de nombre de la aplicación ha sido puramente por marketing, parece que a este tipo de aplicaciones le vaya más este tipo de nombre. Salvado este primer punto, indicar que el motor de la aplicación ya funciona correctamente, y para ello he dejado un pequeño video demostrativo. Le quedan algunos detalles como copiar y pegar, para acelerar el trabajo de introducir líneas, incluso de una planilla a otra, y un pequeño error referente al número de revisión, que ahora lo mantiene de una parte a otra.

Las formas en Ferraplan

$
0
0
Con el fin de acelerar la introducción de datos en Ferraplan, cada forma tiene un código asignado, de manera que una vez situados sobre la tabla de introducción de datos y sobre el desplegable de formas (no es necesario desplegarlo, sino menudo adelanto).

El selector de formas de Ferraplan definitivo

$
0
0

Desde el día 18 de diciembre de 2009, que pensé que tenía ya el selector de formas definitivo, hasta hoy 3 de enero de 2010. En principio, estaba convencido de lo que quería, y de ahí el artículo publicado entonces "El selector de formas para Ferraplan" hasta que surgió el tema de la cantidad de formas que había que incorporar, en función de la posición de la barra. Para solventar este problema, he diseñado un selector de formas que permite elegir la posición de la barra rotándola 90º. Esto implica aún que las posiciones simétricas implican formas distintas, aunque en realidad no lo sean. Que esto no lo haya incorporado es por una razón de espacio de pantalla. Creo que así queda igual de claro y mucho más funcional.

Los informes en Ferraplan

$
0
0
Nuevamente el gestor de plantillas es Jasperreports. No tengo ni que decir del editor de informes, iReport. Esto ha hecho posible integrar las imágenes de las formas en un periquete.

La ayuda en Java

$
0
0
Estos días estoy intentando terminar la aplicación Ferraplan, y me ha parecido muy interesante añadir una ayuda, con la idea de mejorar la funcionalidad de la aplicación y hacerla mas accesible al usuario. Con esta idea, estuve buceando en internet a ver cual era el sistema más sencillo, y en estas me encontré con JavaHelp. Con JavaHelp se pueden crear las ventanas típicas de ayuda de las aplicaciones informáticas, en las que sale en el lado izquierdo un panel con varias pestañas: índice de contenidos, búsqueda, temas favoritos, índice alfabético, etc. En el lado derecho sale el texto de la ayuda.

La pantalla de presentacion de Ferraplan con Blender

$
0
0
Finalmente me he decidido a hacer la pantalla de presentación de Ferraplan, como continuación a los ultimos artículos, y como no podía ser de otra manera la he hecho en [[Blender]] y renderizado con [[Yafaray]].

La primera versión de Ferraplan

$
0
0
Finalmente, me he decidido a lanzar la primera versión de Ferraplan. Esta aplicación, de la que ya he publicado algunos artículos referentes a su gestación, como "el selector de formas de Ferraplan", "ultimando Ferraplan", o las "formas en Ferraplan", es un programa para la creación, control y gestión de planillas de acero corrugado. Permite realizar las mediciones mensuales del acero fabricado, suministrado y montado.

Despiezando con Ferraplan

$
0
0
Durante estos últimos días he estado completando Ferraplan con la idea de hacer su lanzamiento definitivo. Con esta idea, añadí algunos elementos necesarios y muy interesantes como son una herramienta para el cálculo de solapes referida a la EHE, y dos asistentes para el despiece de estructuras, uno para zapatas y otro para pilares.

Formas preferentes de armado

$
0
0
Para iniciar esta ronda de artículos referentes a la [wiki]ferralla[/wiki], cuyo objetivo final se encuentra en la creación de la ayuda para Ferraplan, quiero hacer mención a las formas preferentes de armado, que es el punto inicial para la creación de la aplicación. La norma UNE 36831:97 "Armaduras pasivas de acero estructural. Corte, doblado y colocación de barras, almabres y mallas para estructuras de hormigón. Tolerancias. Formas recomendadas de armado" trata de regular el mercado de los elaboradores de ferralla con vistas a una estandarización de la producción, de forma que se simplifica y normaliza las formas de armado, con la idea de tratar de reducir en la medida de lo posible los errores de interpretación de los planos y del montaje de la ferralla en obra.

Los empalmes por solapo

$
0
0
Según indica la EHE, "los empalmes entre barras deben diseñarse de manera que la transmisión de fuerzas de una barra a la siguiente quede asegurada sin que se produzcan desconchados o cualquier tipo de daño en el hormigón próximo a la zona de empalme". Los empalmes por solapo son la solución que mas se suele emplear, mientras que para diámetro de barra superior a 32 mm, el tipo de unión más empleada para los empalmes son los manguitos de unión.

Campaña promocional Ferraplan 1.02

$
0
0
Finalmente he conseguido rematar la versión 1.02 de Ferraplan, durante los próximos días prepararé varios artículos referentes a su uso.

Características mecánicas y químicas del acero corrugado

$
0
0
Siguiendo con los artículos referentes a la ferralla, con idea de ampliar la ayuda de Ferraplan, que es una aplicación de código abierto y gratuita, que se puede descargar de desde el área de descargas: http://www.atareao.es/es/descargas/aplicaciones/ferraplan/ferraplan-2.html, en este artículo se pretende hacer una descripción minuciosa, atendiendo a las normas UNE 36065 y UNE 36068, de las características mecánicas y químicas del acero corrugado.

Caracteristicas geometricas del acero corrugado

$
0
0
Siguiendo con los artículos referentes a la ferralla, con idea de ampliar la ayuda de Ferraplan, que es una aplicación de código abierto y gratuita, que se puede descargar de desde el área de descargas: http://www.atareao.es/es/descargas/aplicaciones/ferraplan/ferraplan-2.html, en este artículo se pretende hacer una descripción minuciosa, atendiendo a las normas UNE 36065 y UNE 36068, de las características geométricas del acero corrugado.

Mención a Ferraplan

$
0
0
Por parte del equipo de PortalProgramas se ha revisado el programa Ferraplan y lo ha considerado bastante útil para los usuarios, por lo que está publicado en PortalProgramas. Además, le han realizado una mención especial.

Por fin, liberado Ferraplan 1.03, y el porque de este sitio

$
0
0

Seguro, que si eres un lector frecuente de este sitio, te sorprenderá este artículo, pero todo tiene su explicación... Este sitio surgió hace ya casi 3 años con la idea de distribuir las aplicaciones de código abierto que hago en mi tiempo libre y que normalmente están orientadas a mi vida profesional. Todo con el objetivo de simplificar y hacer más fácil mi trabajo, y por ende el de los demás, el de todos aquellos que quieran utilizar estas aplicaciones.

Por esta razón, y porque el sistema operativo que empleamos en el trabajo es Microsoft Windows, pensé en realizar las aplicaciones en Java, puesto que gracias a la máquina virtual se pueden ejecutar en otros sistemas operativos, entre ellos Linux. Llegados a este punto, en los equipos de casa, migré de Windows a Linux, en concreto a Ubuntu, y esto me derivó a utilizar Python, que me resulta mucho más ágil a la hora de realizar aplicaciones gráficas.

Con el paso del tiempo, Ubuntu llenó por completo este sitio. El ritmo frenético de cambios que se iban produciendo, me hicieron centrarme mas en Ubuntu, que en otras cosas. Desarrollé, y sigo manteniendo aplicaciones orientadas a Ubuntu. Sin embargo, el objetivo de este sitio, sigue siendo el mismo..., distribuir aplicaciones y los pocos conocimientos que he ido adquiriendo con el paso del tiempo en el uso de este sistema operativo.

La idea de lanzar una nueva versión de Ferraplan, y este es el motivo, que lleve unos días sin escribir, es que en mi trabajo, necesito de nuevo de esta aplicación, y he querido actualizarla con algunas mejoras y cambios. Veamos...

ferraplan_presen.png

Despiezando arquetas con Ferraplan 1.03

$
0
0

Tras liberar la versión 1.03 de Ferraplan, toca explicar con algo mas de detalle dos de las características introducidas. Me refiero en concreto al sismo y al despiece de arquetas.

0051_Cálculo de solapes.png

Viewing all 23 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>