Seguro, que si eres un lector frecuente de este sitio, te sorprenderá este artículo, pero todo tiene su explicación... Este sitio surgió hace ya casi 3 años con la idea de distribuir las aplicaciones de código abierto que hago en mi tiempo libre y que normalmente están orientadas a mi vida profesional. Todo con el objetivo de simplificar y hacer más fácil mi trabajo, y por ende el de los demás, el de todos aquellos que quieran utilizar estas aplicaciones.
Por esta razón, y porque el sistema operativo que empleamos en el trabajo es Microsoft Windows, pensé en realizar las aplicaciones en Java, puesto que gracias a la máquina virtual se pueden ejecutar en otros sistemas operativos, entre ellos Linux. Llegados a este punto, en los equipos de casa, migré de Windows a Linux, en concreto a Ubuntu, y esto me derivó a utilizar Python, que me resulta mucho más ágil a la hora de realizar aplicaciones gráficas.
Con el paso del tiempo, Ubuntu llenó por completo este sitio. El ritmo frenético de cambios que se iban produciendo, me hicieron centrarme mas en Ubuntu, que en otras cosas. Desarrollé, y sigo manteniendo aplicaciones orientadas a Ubuntu. Sin embargo, el objetivo de este sitio, sigue siendo el mismo..., distribuir aplicaciones y los pocos conocimientos que he ido adquiriendo con el paso del tiempo en el uso de este sistema operativo.
La idea de lanzar una nueva versión de Ferraplan, y este es el motivo, que lleve unos días sin escribir, es que en mi trabajo, necesito de nuevo de esta aplicación, y he querido actualizarla con algunas mejoras y cambios. Veamos...
![ferraplan_presen.png ferraplan_presen.png]()
La entrada Por fin, liberado Ferraplan 1.03, y el porque de este sitio aparece primero en El atareao.